Tener una cuenta en Facebook, Twitter, Instagram o tu sitio publicado en internet te da miles de ventajas al poder presentar ante el mundo tu marca, pero detrás de todo eso, existen números que en cada momento tus plataformas están registrando y los cuales puedes utilizar a tu favor.
Antes de la llegada de internet, medir los resultados de la publicidad se convertía en un proceso casi subjetivo, pues no se contaban con estrategias sólidas para conocer a ciencia cierta la cantidad de personas que veían tu anuncio, el número de clientes que llegaron gracias a esa publicidad y mucho menos poder hacer acciones de remarketing.
En la actualidad, el poder medir cada dato nos permite incluso actuar en tiempo real, pues los datos nos dice si la publicidad genera una tendencia positiva o negativa y si vale la pena seguir con la inversión o no.
Lo que no se mide no se mejora, por ello te compartimos los siguientes consejos para aprovechar todo el potencial de los datos que genera tu marca en internet.
- Focaliza tus campañas publicitarias en torno a los datos demográficos que te ofrecen tus redes, con ello podrás distribuir mejor tus recursos y obtener mejores resultados.
- No tires tu dinero, inicia con pruebas publicitarias para poder detenerlas en el momento preciso, con la finalidad de que tu costo por clic no se eleve a más de lo esperado.
- Fortalece el contenido o producto que genera más visitas a tu sitio, ya que esto te dará una mejor perspectiva de lo que tus clientes buscan más de ti.
- Pon atención al rebote, pues esto quiere decir que estás llegando a un público equivocado o que requiere de más datos o incentivos para quedarse en tu sitio.
Recuerda que contar con la asesoría de un experto te ayudará a obtener mejores resultados al atraer clientes nuevos y mantener a los recurrentes.
Si necesitas más información, no dudes en llamarnos, estamos para apoyarte.